Un municipio lleno de historia que representa la cultura andaluza de España, así es Arcos de La Frontera. Un pueblo de 30.000 habitantes y con una extensión de territorio de 526 km2. Con representativos monumentos artísticos y paisajes majestuosos, Arcos de La Frontera es considerado como el pueblo más hermoso de toda España.
Índice
¿Dónde está Arcos de la Frontera?
Este municipio se encuentra al sur de España, específicamente en la provincia de Cádiz, y forma parte de la comunidad de Andalucía. Se ubica estratégicamente entre varios municipios de Cádiz: Jerez de la Frontera, municipio que limita completamente al oeste, Prado del Rey y El Bosque que son los municipios que se encuentran al este. Bornos y Espera son los municipios vecinos del norte. Al noreste limita con Villamarín. En el sur, comparte frontera con Algar y San José Del Valle, y al sureste limita con Ubrique y Benacoaz.
¿Por qué visitar Arcos de la Frontera?
Caminar por las calles de Arcos de la Frontera, significa caminar por la historia de España y parte de Europa, sus edificios y monumentos guardan gran valor histórico que son dignos de conocer. De igual forma, tiene unas vistas impresionantes de todos sus miradores, bastante románticos y entretenidos. Es ideal para hacer un viaje en pareja o en familia, porque el ambiente y el clima son especiales para pasar unos días de descanso.
¿Qué hacer en Arcos de la Frontera?
Subir por el Callejón de las Monjas debe estar en las primeras cosas de tu lista. Esta es una calle angosta hecha de piedras, y te hace imaginarte en la edad media por sus edificios alrededor, adicionalmente, encontrarás los Arcos de las Monjas, que servían para el tránsito del agua.
En el mismo callejón encontrarás el Convento de la Encarnación, que mantiene todavía parte de su estructura original del siglo XV y XVI. Este es un edificio representativo para la región de Andalucía, y por eso recibe miles de turistas al año.
Puedes visitar la Iglesia de San Pedro, un recinto que data del siglo XIV, con estructuras barrocas del siglo XVIII. O dar un paseo por la Iglesia de Santa María, la más longeva del lugar, construida en el siglo XIV.
De igual forma puedes tener roce con la cultura árabe, conociendo el “círculo mágico” musulmán, usado para alejar malos espíritus, y considerado gran fuerte de energía. Las semanas previas a las fechas de navidad y año nuevo, los días domingo se hacen las populares “buñueladas”, donde los restaurantes te obsequian bandejas con buñuelos deliciosos.
La mejor época para visitar Arcos de la Frontera
Durante todo el año, este pequeño territorio te ofrece lo mejor de su arquitectura y esencia para hacer turismo, sin embargo, recomiendan visitarlo entre los meses de junio y septiembre, ya que el clima suele ser fresco, con temperaturas aproximadas de 18 grados centígrados. Sin embargo, puedes visitar Arcos de la Frontera durante la Semana Santa para acudir a sus ceremonias religiosas, disfrutar de las extraordinarias carrozas durante Carnaval, o pasear por las hermosas calles adornadas durante la festividad de la Cruz de mayo.
Visitar el casco histórico de Arcos de la Frontera
El casco histórico de Arcos de La Frontera es una parada obligatoria, porque en esas calles se definió la frontera entre árabes y españoles. De igual forma, fue un escenario importante durante la guerra de independencia española, cuando tenían conflictos con la Francia de Napoleón.
Su belleza es apasionante, por la conservación de las estructuras originales de las épocas medievales, y de la era independentista del siglo XVII. Es por esto y más que el casco histórico es considerado monumento histórico y artístico de la nación desde la década de 1960.
Mejores vistas de Arcos de la Frontera
La Plaza del Cabildo es un excelente lugar para admirar el paisaje de Arcos de La Frontera, porque desde allí hay una excelente vista a la Basílica Menor, también puedes deleitarte con mirando el Valle Medio de Guadalete, la Sierra Dos Hermanas, y tienes alcance para ver la ciudad de Medina Sidonia.
El mirador de San Agustín es otro atractivo turístico, ya que desde ese punto puede observarse el municipio vecino de Villamarín, la Sierra de Bornos y el río Guadalete, además de la Torre de San Antón, que es parte de las murallas de la ciudad. También está Santiscal, que tiene vista plena hacia el lago de Arcos. Una vista diferente del pueblo, que no deja de ser excelente.
El arte gastronómico de Arcos de la Frontera
La comida de Arcos de La Frontera es el resultado de una mezcla de culturas de cientos de años, añadiendo las costumbres de Andalucía por excelencia. Las verduras y legumbres siempre están presentes en los platos, además de ser acompañados por productos de cerdo. Probar la gastronomía es un privilegio que debes regalarte, será la oportunidad para que tus papilas gustativas puedan deleitarse con sus excelentes comidas.
El Abajao es uno de los platos típicos a disfrutar, se trata de una especie de sopa compuesta principalmente de espárragos, pan y huevos. Otra de las comidas es la Alboronía, que es un guisado realizado con verduras, esencialmente con berenjena, calabacín y calabazas. No podemos dejar de lado el Potaje de Berza, que contiene garbanzos, carne de cerdo, chorizo, y alubias, siendo una comida muy completa.
El mirador de Arcos de la Frontera
El mirador más importante, el más popular, con mejor vista, y con mayores atracciones es el Mirador de la Peña Nueva. Desde ese punto podrás contemplar la belleza de Arcos de la Frontera en todo su esplendor, con un hermoso horizonte digno para una obra de arte.
Asimismo, puedes ver muy de cerca aves imponentes como lechuzas o halcones, y hasta puedes pagar para hacerte fotografías con ellas. El lugar posee una webcam para deleitarse con la vista de forma online desde el ordenador o dispositivo móvil. Asimismo, el Mirador de La Peña ofrece buenos restaurantes, y es un lugar turístico que está abierto las 24 horas.