Visitar el Teatro romano

Cuando entramos en el casco Histórico de Cádiz por su entrada principal, las Puertas de Tierra, a su izquierda podemos encontrar un barrio muy característico, por sus estrechas y pedregadas calles, este barrio es el Pópulo, uno de los más antiguos de toda la ciudad gaditana. El centro de este barrio está custodiado por uno de los monumentos arquitectónicos más importante y atractivos de todo Cádiz, el Teatro Romano.

🗿 Construcción del Teatro Romano

El Teatro Romano de Cádiz se construyó en el año 70 a.C, lo que lo hace uno de los monumentos más antiguos de Cádiz. Su construcción fue ordenada por Cornelio Balbo, amigo personal de Julio Cesar.

📚 Historia del Teatro Romano

A finales del siglo III d.C el teatro fue abandonado a su suerte, siendo saqueado durante siglo hasta la llegada de la época medieval, donde empezó a usarse como almacén. También sirvió como fortaleza islámica durante la ocupación de Cádiz por parte de los musulmanes. Tras la conquista de la ciudad durante el reinado de Alfonso X el “el sabio”, esta fortaleza islámica fue reconstruida como el teatro romano que había anteriormente.

Durante muchos años, un gran número de arqueólogos han trabajado en este teatro, consiguiente mediante sus excavaciones sacar a la luz parte de la antigua estructura, lo que lo hace uno de los más antiguos y mejor conservados de España.

Como podemos imaginar, debido a la fecha de su construcción, la estructura tiene rasgos muy simples, teniendo forma de herradura y gradas de perfil parabólico. Bajo estas gradas discurren una amplia galería de distribución, que hoy día queda totalmente a la vista de aquellos que se acercan para visitarlo.

En la actualidad, la zona más llamativa de todo teatro (la escena y el pórtico) no han sido excavadas, permaneciendo sus ruinas bajo el famoso barrio del Pópulo.

Como conclusión, si decides visitar Cádiz es uno de los lugares de obligada parada, ya que no todos los días podemos contemplar un Teatro Romano tan bien conservado.

🕐 Horario de visita del Teatro Romano

🕰 Horario de verano (abril-septiembre): lunes-sábado (11:00-17:00)

🕰 Horario de invierno (octubre-marzo): lunes-sábado (10:00-16:30)

🕰 Cerrado el primer lunes de cada mes

🚗 ¿Cómo llegar al teatro Romano de Cádiz?