Podríamos considerar este monumento como la entrada a la mágica ciudad de Cádiz. Realmente, las Puertas de Tierra no son más que el resto de la fortificación que antiguamente servía de muralla para defender la ciudad gaditana. Estas antiguas murallas rodeaban por completo la ciudad, siendo un elemento de gran trascendencia, tanto histórica como culturalmente.
🏛 Actividades turistica en Puerta Tierra
Las Puertas de Tierra ofrecen ciertas actividades para los turistas o personas que deseen conocer algo más de su historia, estas actividades son las siguientes:
🏛Conocer la bóveda central de las Puertas de Tierra.
🏛 Conocer el torreón de las Puertas de Tierra.
🏛 Visitar el museo del taller litográfico.
🏛 Visitar el museo del títere.
🚗 ¿Cómo llegar a las Puertas de Tierra?
No tiene perdida ya que es la entrada mágica de Cádiz.
📚 Historia de Puerta Tierra
Las Puertas de Tierra eran el baluarte encargado de la defensa militar de la ciudad, tanto es así, que la última vez que se usaron como resistencia militar fue durante el año 1810, cuando el ejército napoleónico perpetró el asedio a las ciudades gaditanas de San Fernando y Cádiz.
Hablemos de su historia, la primera muralla se construyó en el siglo XVI, realizándose en el año 1574 una ampliación de dos baluartes, para mejorar de este modo la estructura defensiva. Su diseño definitivo se alcanzó en el siglo XVIII. Justamente en el centro de la construcción podemos observar una portada tallada en mármol, esta fue diseñada por José Barnola, en 1756.
A principios del siglo XX se estudió la posibilidad de demoler todo el conjunto, debido al crecimiento de la ciudad por las zonas de extramuros, para de este modo facilitar el acceso a todo tipo de vehículos hasta el centro de la ciudad. Finalmente, la opción fue rechazada, y se optó por rellenar los fosos y abrir dos nuevos arcos en la muralla (lo que vemos hoy día). Estos trabajos fueron llevados a cabo por el arquitecto Antonio Sánchez Esteve.
A simple vista, podemos ver que delante del torreón central se extiende una amplia zona ajardinada con un estanque, a cada lado de ese estanque podemos observar dos triunfos de mármol, estos están dedicados a San Servando y a San Germán, patronos de Génova en el siglo XVIII, y que en su momento presidían la antigua entrada al puerto de Cádiz.
🕐 Horario de actividades de las Puertas de Tierra
- Horario de Invierno (01/10-31/03)
- Lunes- Viernes: 09:30-13:30 y 16:30-18:30
- Sábado: 10:00-13:00
- Horarios de Verano (01/04-30/09)
- Lunes-Viernes: 09:30-13:30 y 18:15-20:15)
Teléfono: 956285857
A continuación te facilitamos un video que nos parece fantástico para que conozcas de una manera más visual este magnífico monumento.