Chiclana de la Frontera

Chiclana de la Frontera es uno de los municipios paradisiacos que ofrece el sur de España. Cuenta con 85.500 habitantes, y posee una superficie de 205 km2. Fue fundado en 1303, y sirvió de escenario para batallas importantes. Es un territorio privilegiado por sus paisajes y playas de arena blanca, además, resalta la cultura y la historia con sus museos y edificios. La ciudad recibe miles de personas al año para transitar sus parques naturales, vivir una experiencia divertida y relajante. Atrévete a explorar Chiclana de la Frontera, una joya andaluza en la orilla del Atlántico.

¿Dónde está Chiclana de la Frontera?

La ciudad de Chiclana de la Frontera está ubicada en la provincia de Cádiz, y forma parte de la Bahía de la Comunidad de Andalucía. Limita al oeste con el Océano Atlántico, comparte frontera al norte con San Fernando, al este se encuentra Medina Sidonia, al noreste tiene al municipio de Puerto Real, al sur encuentra a Conil de la Frontera y al sureste limita con Vejer de la Frontera.

¿Por qué visitar Chiclana de la Frontera?

Esta ciudad posee un valor gigante por su ecosistema, ya que se considera una ciudad ecológica. Además, el cuidado de las especies del mar, adicional a la gran variedad de aves, hace de Chiclana un lugar amigable con la naturaleza. Esta ciudad es conocida por sus amplias bodegas de vino, donde se albergan los mejores vinos de la región.

El clima es favorable durante todo el año, y por eso atrae a las personas a hacer turismo, o a practicar deportes. No podemos dejar de destacar las festividades anuales, los exquisitos platos gastronómicos, y el calor de su gente.

Que Ver Chiclana

¿Qué ver y visitar en Chiclana?

Chiclana de la Frontera, considerado como paraíso turístico, fue fundada en 1303 por Alfonso Pérez de Guzmán. Su posición geográfica ...
Leer Más
Discoteca Portobello Chiclana

¿Dónde salir de fiesta por Chiclana?

Si te gusta la fiesta no te puedes perder la rumba de Chiclana de la frontera, pasarás la mejor noche ...
Leer Más
Chiclana

Las mejores playas de Chiclana de la Frontera

Uno de los lugares con más historia en Andalucía donde puedes disfrutar de actividades muy placenteras a orillas del mar ...
Leer Más
Restaurante Popeye Chiclana

¿Dónde comer en Chiclana de la Frontera?

La tradición de Chiclana de la Frontera está conformada por un pueblo de agricultores y pescadores. Aunque con el paso ...
Leer Más

¿Qué hacer en Chiclana de la Frontera?

El casco antiguo de Chiclana es una parada obligatoria en un tu paseo por la ciudad. En su núcleo está la afamada Plaza Mayor, que tiene a su alrededor los edificios más longevos del lugar, en excelente estado de conservación.

La Casa Briones

Un ejemplo de ello, ya que es una edificación del siglo XVIII, y funciona como sede del Museo de Chiclana. La Catedral de San Juan Bautista impone su belleza arquitectónica a todo aquel que pasea por la plaza.

Playa de la Barrosa 

Chiclana de la Frontera es una ciudad que hace un balance perfecto entre las históricas calles, la metrópolis movida, y la belleza del mar, y eso es gracias a la Playa de la Barrosa. Es una de las más grandes de la región, con una extensión de ocho kilómetros.

La amplitud hace que los turistas siempre consigan espacio para su silla, y si lo deseas, puedes ubicarte en el sector exclusivo para nudistas. Con una amplia oferta hotelera, y entretenimiento para todas las edades, hacen de “La Barrosa” un paraíso a la orilla del Atlántico.

Parque Natural de la Bahía de Cádiz

Para los amantes de la naturaleza, es una gran idea explorar el Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Sin duda, es un lugar mágico, porque puedes caminar entre una variada vegetación que te dejará sin aliento, asimismo, podrás observar aves impresionantes, ya que el parque posee un reservorio de diversas especies ovíparas, y de fauna marina, que le dan vida al ecosistema.

El parque también es un buen lugar para hacer deportes que se realicen en contacto pleno con la naturaleza, como senderismo, o deportes en el agua como vela, o kayak.

Ermita de Santa Ana 

Si lo tuyo son las vistas de los paisajes, no puedes dejar de visitar la Ermita de Santa Ana. Está ubicada en la parte más alta de la ciudad, y tiene un mirador que permite divisar el centro de Chiclana, tiene una vista plena hacia buena parte de la Bahía de Cádiz, y por supuesto, permite ver el horizonte imponente del Océano Atlántico. De igual forma, en la Ermita podrás visitar su capilla, y ver la estatua de Santa Ana afuera de la misma.

Shows de flamenco

Otra de las cosas que deben estar en la lista de cosas por hacer, es ir a disfrutar de los shows de flamenco en las tradicionales bodegas y bares del centro de la ciudad. Además, durante el año se hacen grandes fiestas, entre ellas destaca las Ferias de San Antonio, que se realiza el 13 de junio, y por cinco días, las personas andan a caballo con trajes típicos de la región.

Por otro lado, destaca la Festividad de Santa Ana, que se lleva a cabo el 26 de julio, en esta celebración se realizan verbenas cerca de la ermita, y se reparten dulces tradicionales exclusivos de la fecha.

Visitar el Castillo de Santi Petri

Sancti Petri es una pequeña isla ubicada al norte de Chiclana de la Frontera, a pocas millas náuticas de Playa de la Barrosa. Este poblado cuenta con un edificio de arquitectura árabe del siglo XIII, bautizado con el nombre de Castillo de Santi Petri.

Este castillo es ahora un faro, luego de ser reestructurado en más de una ocasión, y así como lo hiciesen los ibéricos frente a los moros, puede divisarse desde la costa. Además, contiene curiosidades en sus paredes, porque dicen las historias que, cerca del castillo, está enterrado el héroe mitológico Hércules, considerado ídolo y fundador de Cádiz.

Llegar hasta el islote es un atractivo turístico con demanda. Tomando una embarcación, navegarás por las aguas del Atlántico hasta llegar al Castillo en breves minutos. Al arribar, puedes disfrutar de los bares pintorescos y del atardecer en el medio del mar.

Paseo Marítimo de Chiclana

El Paseo Marítimo de Chiclana es uno de los puntos más transitados del municipio. En una extensión de 1600 metros, que inicia en el sector de Las Lajas, y llega hasta Conil de la Frontera. Dicho paseo dispone de buena variedad de bares y restaurantes para complacer todos los gustos. De igual forma, hay lugares para la recreación de los niños, zonas para descansar, tiendas de ropa y mercados de artesanías. Es especial para caminar durante el atardecer, ya que ofrece un paisaje majestuoso en cualquier época del año.