La torre del Reloj es uno de los destinos turísticos más privilegiados de la zona de Chiclana de la Frontera en España. También conocida como Arquillo del reloj, se encarga de contemplar con sus más de 30 metros de altura todo amanecer y puesta de sol de la villa. En este post conocerás todo lo que necesitas saber de su historia e información turística.
¿Cómo llegar al Arquillo del Reloj en Chiclana de la Frontera?
Historia del Arquillo del Reloj
Construida desde 1759 hasta el año de 1764, El Arquillo del Reloj en primera instancia cumplía la función de notificar la hora y avisar los servicios de misa a la comunidad religiosa de Chiclana. Se quedó sin dos de sus torres en su construcción original, que servirían de campanarios. Cuenta con una Arquitectura neoclásica y civil, además de incluir elementos sacros en su estructura.
En los años consecutivos, se convirtió en todo un elemento eclesiástico para la comunidad agraria de Chiclana, ya que no solo cumplía con avisar la hora de la misa, sino otros eventos de esa índole: Salidas procesionales, servicios fúnebres o el Ángelus.
Actualmente es considerado como monumento Nacional y se encuentra inscrita en el BIC (Bien de Interés Cultural). Esta estructura tiene 4 cuerpos superpuestos que se realizaron junto con sillares de piedra de ostionería, piedra muy popular para el pueblo. El primer cuerpo se conoce como arco de medio punto, este es el que conecta la vía con la plaza. Conjuntamente se levantaron 2 cuerpos más, conocidos como ciegos.
Arquitectura de la torre o Arquillo del Reloj
En el cuerpo o arco principal se encuentra instalado el reloj y todo su mecanismo para su óptimo funcionamiento (Durante la época). Cada uno de los cuerpos se encuentra separado por una serie de cornisas horizontales con materiales de alta calidad. Como última instancia arquitectónica, la torre posee 3 campanas alojadas en un cuerpo octogonal, los cuales presentan 4 arcos de medio punto, reforzado con hierro para una mayor seguridad.
En la punta de la torre se encuentra la cúpula, que se encuentra adornada con bellos azulejos de la época, coronada por una cruz latina.
Turismo relacionado con la Torre del Reloj en Chiclana de la Frontera
La torre se encuentra en una de las zonas más concurridas de la localidad de Chiclana, por lo que no es de sorprender que tanto turistas como habitantes pasen y se queden mirando la inmensa torre. Antiguamente era un punto estratégico por los cuales turistas pasaban con el fin de llegar al pueblo de Mendizábal, además del Rio Iro.
Su auge turístico comienza en la era ilustrada, en la que los viajeros se empezaron a interesar en subir en la torre y observar las increíbles puestas de sol de la zona. La iglesia de San Juan Bautista se encargaría de la reforma y reparación del reloj, restauración que prevalece hasta nuestros días.
Desde la punta del “Arquillo del reloj” se pueden observar demás iglesias y zonas fronterizas, como La Iglesia de San Sebastián, Iglesia de Santo Cristo, Las marismas y el puente Azul. En los alrededores se encuentran más de 50 hoteles y restaurantes para que saques el máximo provecho en tu paseo por Chiclana.