🐂  Plaza de toros del Puerto de Santa María

¿Quieres disfrutar del arte del toreo en la provincia de Cádiz? Entonces tienes que visitar por obligación la Plaza de toros del Puerto.

Historia de la Plaza de Toros del Puerto de Santa María

La plaza de toros del Puerto de Santa María es una de las más importantes en España en la cultura del toreo. 

El Puerto de Santa María siempre ha tenido una gran cultura taurina, ya desde el siglo XVIII, donde se celebraban corridas en la Plaza de las Galeras. Debido a este amor por las corridas de toros de rejones, en 1880 se terminó la construcción de la actual plaza de toros. Está situada en uno de los lugares de paso del Puerto de Santa María, dividiendo el casco histórico de la zona más moderna hacía donde ha crecido la ciudad. 

Actualmente es una de las plazas más antiguas y con mayor capacidad de espectadores en España. (12,186 espectadores)

Temporada de toros 2020

La temporada de toros en El Puerto comienza en la estación de Verano, en los meses de Julio y Agosto. En la plaza de toros del Puerto siempre cuenta con el toreo de grandes toreros.

En esta época hay gran cantidad de ferias y festejos taurinos en la provincia de Cádiz. 

  • 🐂  Plaza de toros del Puerto de Santa María Feria del Caballo de Jerez
  • 🐂  Plaza de toros del Puerto de Santa María Feria de Algeciras

En El Puerto de Santa María acoge un festejo un poco antes de que comience la temporada, en primavera, haciéndola coincidir normalmente con la Feria del Vino Fino.

Próximamente colgaremos los festejos taurinos para la temporada de 2020, podréis ver los carteles y los toreros que irán a una de las plazas más icónicas de España

A traves de este enlace podrás comprar las entradas para asistir a una corrida de toros o un rejoneo  https://www.servitoro.com/es/390-plaza-de-toros-de-el-puerto-de-santa-maria.html

Curiosidades de la plaza de toros

En la puerta principal de la plaza se puede ver una frase de Joselito “El Gallo”

Joselito “El Gallo”Quién no ha visto toros en el puerto, no sabe lo que es un día de toros.

El primer matador profesional murió por el asta de un toro en el Puerto de Santa María. Este matador era José Cándido. Toreó en las principales plazas de España y se le atribuyen muchas de las suertes que se conocen hoy día.

El primer cartel para anunciar una corrida de toros se realizó para una corrida en el Puerto de Santa María en 1770, un año antes de la terrible muerte de José Cándido.

Primer Cartel Anunciando Toros 1770