El Castillo de Santiago en Sanlúcar de Barrameda

El Castillo de Santiago, ubicado en lo que se conoce entre los lugareños como “la cava del castillo” en Sanlúcar de Barrameda, es una de las fortalezas más importantes de todo Cádiz y quizás el atractivo turístico más importante de la localidad.

Esta construcción ha tenido diversos papeles en la historia, por lo que es normal que el legado cultural con el que cuenta sea realmente grande e interesante. Si te encuentras en Sanlúcar de Barrameda y estás pensando en hacer un recorrido turístico, visitar el Castillo de Santiago es una visita más que obligatoria, ideal para toda la familia.

Historia del Castillo de Santiago

Con ayuda de los registros históricos y de la propia arquitectura, se pudo conocer que el castillo tuvo su origen entre los años 1468 y 1492, es decir, a finales de la Edad Media. Construido en unos de los ángulos de la imponente muralla por el II Duque de Medina Sidonia: Don Enrique Pérez de Guzmán y Fonseca el Magnífico, con el objetivo de defender la entrada al Guadalquivir y la villa en general.

Fue terminado en el año de 1477, siendo ya una fecha un tanto tardía, pero no le quita el mérito de ser la construcción defensiva más importante de Cádiz por esas épocas. El castillo también sirvió como alojamiento de los Reyes Católicos durante su llegada a Sanlúcar y de cuartel para los franceses en la Guerra de la Independencia. Esta fortaleza ha tenido otras funciones como cárcel e incluso hospital.

La marca del II Duque de Medina Sidonia

¿Cómo se pudo comprobar que el II Duque de Medina Sidonia fue quien construyó el castillo, y no su padre? Simple, alrededor de toda la construcción es posible encontrar un pequeño signo labrado en piedra conocido como “Segur”. El cual es una especie de Hachuela de Carnicero, un símbolo personal familiar, muy popular e importante por la época.

¿Dónde esta el Castillo de Santiago de Sanlúcar?

¿Se puede visitar el castillo de Santiago?

Por supuesto que sí. El Castillo de Santiago cuenta con visitas guiadas que pueden disfrutar tanto adultos como niños. También es posible aprovechar diversos audio-guías que están adaptadas incluso para los más pequeños de la casa. Incluso es posible organizar visitas escolares especiales.

En cuanto a los horarios de visita, van variando según la época del año. En verano, todos los días las visitas serán desde las 10:00 hasta las 22:00. Por el contrario, en invierno, habrá 2 turnos de lunes a sábado, de 10:00 a 15:00 y luego de 17:00 a 19:00, y los domingos, de 10:00 a 15:00. Con algunas visitas es necesario registro previo, por lo que te recomendamos visitar la página web y revisar toda la información a detalle para planificar la visita perfecta.

¿Cómo son las visitas al castillo de Santiago en Sanlúcar de Barrameda?

Por lo general las visitas guiadas son paseos por el interior, donde con ayuda de las audio-guías es posible conocer las características más importantes del castillo y toda la historia que esconde. Aunque, si se visita el lugar durante julio, agosto y la primera semana de septiembre, es posible disfrutar de diversas visitas teatralizadas bastante interesantes.