🏞 Pueblos blancos

¿Qué son los pueblos blancos?

Los pueblos blancos comprenden un total de 19 localidades, distribuidas en dos pilares fundamentales: la comarca de la Janda y la comarca de la sierra. El nombre de la ruta proviene, como hemos dicho anteriormente, del uso de pintura blanca en sus edificios y el uso de cal, para de este modo, intentar repeler de alguna manera el abrasador calor en verano. Como dato curioso, la mayor parte de estas localidades se encuentran en el parque natural de Grazalema, el pico más alto de toda la provincia gaditana.

Portada Setenil Bodegas

Setenil de las Bodegas

Tiene una población de aproximadamente 3000 habitantes, con una superficie de 82,15 km2, y una altura de 640 msnm. Esta ciudad repleta de casas de paredes blancas y techos naranjas, ...
Portada Vejer

Vejer de la Frontera

El extremo sur de la península ibérica está llena de pueblos y pequeños asentamientos rurales que se han convertido en la fascinación de cientos de turistas. En Andalucía quedarás encantado ...

La comarca de la Janda

La provincia de Cádiz está dividida en 6 comarcas diferentes, a saber: la Janda, el campo de Gibraltar, la sierra de Cádiz, la bahía de Cádiz, la campiña de Jerez y la costa Noroeste. En esta ocasión hablaremos de la Janda, la cual tiene una superficie total de 1500km2 y aproximadamente unos 85000 habitantes. Las principales localidades que alberga son las de Conil, Barbate y Vejer. La comarca de la Janda posee grandes extensiones de bosques, lo que hace que prácticamente sea considerada una reserva ecológica de primer orden.

La comarca de la sierra

La sierra de Cádiz está considerada una de la más bellas de la península, esto se debe a varios factores, uno de ellos es su amplia riqueza botánica, la cual se divide en dos parques naturales de reconocida fama, como son: el parque natural de la sierra de Grazalema y el parque natural de los Alcornocales, que dan cobijo a una extensa variedad de fauna y flora. Otro de los factores importantes es el numeroso sistema de sierras que se distribuyen por esta comarca, siendo las más importantes la sierra del pinat y la sierra del endrinal, donde se ubica la localidad de Grazalema.

Sin lugar a dudas, la comarca de la sierra es un lugar de obligada visita para todos aquellos a los que le guste el turismo de naturaleza y de aventura, ya que se nos ofrece un insaciable número de actividades para realizar como senderismo o parapente.

¿Cuáles son los pueblos blancos?

A continuación, os mostraremos una breve lista de los pueblos blancos situados en Cádiz, para que de este modo os sea más fácil encontrar el que queráis.

🏞 Alcalá del Valle

🏞 Algar

🏞 Algodonales

🏞 Arcos de la Frontera

🏞 Benaocaz

🏞 Bornos

🏞 El bosque

🏞 El Gastor

🏞 Espera

🏞 Grazalema

🏞 Olvera

🏞 Prado del Rey

🏞 Puerto Serrano

🏞 Setenil de las Bodegas

🏞 Ubrique

🏞 Villaluenga del Rosario

🏞 Villamartín

🏞 Zahara de la Sierra

🏠 Vejer de la Frontera: Uno de los más bellos

Uno de los pueblos más pintorescos de toda la península. Sus estrechas calles y sus hermosas vistas no dejan indiferente a nadie. Vejer está situado sobre una colina, lo que le da una altitud media respecto al nivel del mar de 190 metros, este factor hace que asomarnos a cualquiera de sus miradores sea una gozada para cualquier persona, ya que podremos ver gran parte de la comarca de la Janda con una simple mirada. Al estar situado encima de la colina, da la sensación de que este pueblo no posee playa alguna, aunque no hay nada más alejado de la realidad, ya que la hermosísima playa de “El Palmar” pertenece a su término municipal, encontrándose tan solo a 10km.

Vejer de la Frontera fue declarado conjunto histórico artístico en el año 1976 y primer premio nacional de embellecimiento de pueblos en 1978. Desde nuestra página web os recomendamos encarecidamente que si venís de visita a Cádiz intentéis por todos los medios pasar a visitar este pueblo, ya que estamos seguro de que saldréis encantados de él.