🏛 Plaza España en Vejer de la Frontera

Vejer de la Frontera compone la región andalusí de España. Es uno de los municipios más recurridos por los turistas gracias a su fresco pero playero clima, sus zonas costeras pacíficas y sin exceso de personas, toda cualidad que asegura una visita tranquila ideal para reconectarse consigo mismo mientras se disfruta de la gastronomía y de la música tradicional española.

La estructura de las calles de Vejer es caracterizada por un suelo empinado, colinas donde están construidas pequeñas pero hermosas casas pintadas con un blanco puro para contrarrestar las olas de calor que ocasionalmente se presentan.  Este diseño de casas muy pegadas entre sí hace recordar a las zonas costeras de Grecia, y su razón está en que Vejer recoge una gran cantidad de migrantes europeos.

Uno de los atractivos por los que todo turista debe pasar y admirar, es la Plaza de España, ubicada en todo el centro de Vejer, siendo la protagonista de reuniones entre familiares y amigos.

⛲ ¿Qué ver en la Plaza de España de Vejer de la Frontera?

La Plaza de España abarca instituciones y establecimientos de ocio, entre ellos el Ayuntamiento, el Juzgado de Paz y una variedad considerable de restaurantes y bares.

Su diseño es ornamentado por las palmeras que están alrededor, combinando perfectamente con los colores de una de sus protagonistas: la fuente.

⛲ Historia de la Plaza de España de Vejer

Su construcción data del siglo XV aproximadamente, su uso se destinaría para los distintos cultos y festividades de la época. Su función actual se basa en la celebración de eventos para figuras católicas, entre ellas, a la Virgen de la Oliva. Sin embargo, no hay restricciones, por lo que cualquier evento nacional y municipal es realizado en esta plaza.

La famosa fuente que mencionamos anteriormente no está desde el siglo XV, esta se construyó hacia el año 1957 (tiene menos de 70 años) y desde entonces ha embelesado a la plaza con su decoración a base de preciosos azulejos sevillanos. También podrás ver dentro de ella unas simpáticas esculturas de 4 ranas las cuales alimentan a la fuente del mineral. Desde su implementación, ha sido llamada la Plaza de los Pescaítos, ya que los niños que frecuentaban la fuente metían pequeños peces de colores.

Entre los pequeños pueblos de Cádiz, Vejer está posicionado en el ranking de los pueblos más hermosos del territorio gaditano.

ℹ ¿Por qué visitar la Plaza de España de Vejer de la Frontera?

La Plaza de España se corona como un lugar ideal para que descubras incluso de la historia de Vejer, ya que estarás rodeado de instituciones de la nación con información de valor, en el caso de que tu viaje tenga fines investigativos. Pero, de lo contrario, si solo quieres gozar de tu vida a través del turismo y del aprendizaje de nuevas culturas, Vejer es un destino sin derecho a tachar de tu lista.

Podrás llegar a esta plaza sin complicación ya que es conocida por todo Vejer. Se ha vuelto el emblema de este pequeño pueblo y sin duda, vas a notar el orgullo de sus habitantes quienes cuidan fielmente los alrededores de Plaza España.

¿Cómo llegar a la plaza de españa en vejer?